Sessió fotogràfica de l’alumnat de Batxillerat de l’Escola Pia de Calella…
Després d’una dècada, torno a fer classe a #batxillerat. Temps enrere havia fet classe d’una assignatura titulada “Imatge” durant els primers 5 anys del batxillerat artístic. Ara s’anomena “Cultura Audiovisual”. Estic fent una sèrie de qüestionaris d’autoavaluació que poden ser útils per qualsevol interessat en la cultura audiovisual. S’autoqualifiquen i retornen el resultat. Crec que poden ajudar a estudiar. A mesura que els vagi publicant els aniré enllaçant.
“[…] Has de ser capaç de no quedar-te amb el primer que llegeixes i contrastar; però clar, és molt més fàcil quedar-se amb el que confirma allò que ja creus”
El llibre recull reflexions de diversos joves. Algunes tan lúcides com la d’aquest noi de vint-i-dos anys. Més “Música per reflexionar”…
He diseñado decenas de breakouts (un tipo de juego de escape derivado de los populares escape rooms y adaptado al entorno educativo), algunos para centenares de jugadores. Ahora ya puedo decir que también he diseñado un #EscapeRoom, quizá un poco diferente a lo que habitualmente se reconoce como tal. La dirección de mi escuela me pidió diseñar una experiencia para una celebración muy especial y nos pusimos manos a la obra con la gente de Gira Events y la colaboración de una veintena de actores de ATSOC. Simplificando, yo me encargué del diseño del juego y la narrativa y ellos de la teatralización y ambientación. El espacio donde se realizó es impresionante. Lo que había sido durante años un convento de clausura, ahora era la escena en la que la Agencia de Fenómenos Paranormales de Catalunya había detectado una extraña concentración de energia. Inspirado en el “Libro de San Cipriano”, una obra clave para el ocultismo y la magia negra; la narrativa, se fue presentando progresivamente días antes y durante el día del juego consiguiendo cierta expectación por lo que iba a pasar… En el vídeo que viene a continuación, presentación del evento en un programa de televisión local tres días antes de la fecha en cuestión…
19 grupos de 6 a 8 jugadores participaron en la experiencia. De estos el 10% consiguieron encontrar los 10 símbolos nigrománticos que, misteriosamente, habían extraviado los agentes de la Agencia de Fenómenos Paranormales durante sus tareas de recuperación. La agencia tenía a 5 de estos símbolos localizados en diferentes espacios de la escuela y se encontraban encerrados en cajas de seguridad cerradas con códigos numéricos. Era necesario descubrir dónde se escondían los 5 restantes… El 78% de los grupos consiguieron recuperar al menos 6 símbolos. Sólo el 12% no consiguió encontrar más de 4 símbolos.
Los retos de cada espacio debían ser solucionados en pocos minutos ya que, a los 45 minutos, los jugadores procedían a la evacuación de la escuela ante la inminente invasión de seres de ultratumba y la intervención de las fuerzas de seguridad. Los 20 actores realizaron una tarea excelente y la respuesta de los participantes, los mensajes de agradecimiento y satisfacción, fueron, absolutamente extraordinarios; sobretodo aquellos de algunos amigos y conocidos con experiencia contrastada resolviendo #escaperooms.
Muchísimo trabajo del que estoy muy orgulloso. ¿Quieres montar un #Escaperoom memorable para promocionar una efeméride, un evento, un espacio? ¡Tenemos experiencia!
Aquesta diria que és la tercera vegada que apareixo al GD, fa molts anys que l’escolto i és un dels pocs programes de ràdio al que sóc fidel (a part del Matí de Catalunya Ràdio, of course). M’ha sorprès gratament la seriositat periodística i l’esforç de recerca que han dedicat per complementar el tall que els vaig passar. Moltes gràcies!