Categories
dia a dia formació i educació opinió

Entrevista con alumnas en el podcast “Sin notas” de Mariana Morales y Belen Palop

Escucho varios podcasts, casi a diario, muchos de ellos sobre educación. Mariana Morales y Belen Palop son las responsables de “Sin notas”, un proyecto que recoge experiencias de docentes que han decidido reducir el uso de las notas para dar protagonismo al aprendizaje de su alumnado… Desde aquí un sincero agradecimiento a Paula y Ainé por aceptar participar en la entrevista. 😉

El profesor Christian Negre y sus dos alumnas, Paula García y Ainé Travieso, ambas de cuarto curso de la ESO, nos cuentan cómo se vive una evaluación sin notas. Las entrevistas individuales apoyan al docente en un proceso de Aprendizaje Basado en Proyectos donde parte de la motivación por trabajar viene de la capacidad de elección del alumno a lo largo de varias sesiones. Un entorno personalizado donde el profesor puede dirigir el aprendizaje del alumno de manera individual y “le da tiempo de estar con nosotros”.

Descripción del episodio 20 del podcast “Sin notas”
“¿Cuántas veces suele retornar las tareas Christian: ninguna, pocas, diversas o muchas?”

Si tienes curiosidad por saber un poco más acerca del sistema de evaluación formativa con autoinformes, entrevista y calificaciones consensuadas, en esta entrada detallo un poco más el proceso.

Categories
formació i educació opinió

Evaluación formativa: autoinformes y entrevistas para consensuar calificaciones.

Hace unos días, estube escuchando en directo una de las #charlaeducativas de la incombustible Ingrid Mosquera, en la que @profadelengua, @Kikeguerrerot y @jfeliua, desgranaban aspectos de la nueva versión de la ley educativa: la LOMLOE. (Todo lo que necesitas saber está recogido en este site de Kike.) Durante su transcurso, entre los comentarios del chat y las intervenciones de los ilustrísimos invitados, apareció un tema recurrente: la evaluación, con sus respectivas dudas y los temores que habitualmente nos acechan.

Durante la conversación mencioné el uso de los autoinformes para definir la calificación del alumnado y suscitó cierto interés. No es la primera vez que pasa, por lo que voy a dedicar esta entrada a dar cuatro indicaciones acerca de su uso como herramienta.

Antes de entrar en materia, es conveniente saber el contexto. Mi tránsito hacia el abandono de las notas inició hace unos años. Lo expongo en la entrada: “Evaluar sin calificaciones, una propuesta de aula”. (Está escrita en catalán pero Google te ayudará en la traducción). Si ya lo tienes claro, ¡sigue leyendo!

Categories
articles amb imatges dia a dia formació i educació

Relato cooperativo en vídeo para un contexto híbrido – Artículo para Cuadernos de Pedagogía

En el número 522 de la revista Cuadernos de Pedagogía publicado durante los meses de julio y agosto del 2021 incluyó el monográfico “Aprendizaje Híbrido, personalización y colaboración“. Esteve López, coordinador del monográfico, me invitó a participar con un artículo. La sorpresa llegó al descubrir las personas que iban a formar parte del especial…

Tras ver los nombres imaginé que mi participación debería ser desde las aulas, compartiendo y mostrando alguna práctica específica. Imaginé que Miguel Ángel Azorín iba a proponer alguna experienica de primaria, por lo que escogí una práctica para educación secundaria.

A continuación, el artículo en cuestión…