Categories
Música per Reflexionar

Applejux – ¿Le vamos a transferir el amor? (Jorge Blaschke, Antonio Orbe, Juan Lerma y Santiago Bustamante )

En el año 2013 no conocía el programa dirigido por Santiago Bustamante: “Fallo del sistema” de Radio 3. Tampoco sabía que había llegado al capítulo 100 ese mismo año. A fecha de hoy, han publicado 542 programas. Tuve la ocasión de hablar con Santiago Bustamante en el Salón SIMO sobre tecnología educativa hace unos años. Tras demostrar mi ignorancia, descubrí su programa y empecé a escucharlo a menudo. De hecho, contacté de nuevo con él para pedirle su autorización para el capítulo “Hacking cognitivo” de Música per Reflexionar en el que Santiago mantenía una conversación con Flavio Escribano. Tras los contactos y algunas conversaciones informales me recomendó escuchar algunos programas históricos de Fallo del Sistema. En esta nueva sesión de “Música per reflexionar” se incluyen más de 20 cortes de la interesantísima conversación titulada “¿estamos preparadaos para el cambio?” que puede recuperarse íntegramente y que, a pesar de haberse grabado hace casi una década, sigue estremeciendo:

¿Estamos preparados para el cambio? ¿Somo capaces de trascender nuestra frontera biológica para alargar nuestra existencia? ¿Qué consecuencias podría tener la inmortalidad efectiva en nuestra consciencia?… Todas estas preguntas se agolpan en la consola de la nave atendiendo a un proyecto, 2045, que persigue para esa fecha y en 4 fases muy concretas, la inmortalidad, la victoria definitiva del hombre a la muerte a través de la implantación de nuestros recuerdos en avatares… Desde tres vertientes bien distintas: la divulgación, la inteligencia artificial y la neurociencia, invitamos a Jorge Blaschke, Antonio Orbe y Juan Lerma.

Consulta otros capítulos de “Música per reflexionar”

Categories
Música per Reflexionar

Applejux – Hacking cognitivo (Santiago Bustamante y Flavio Escribano)

Cuando llegas, algunos ya estan de vuelta. Tras mi participación en SIMO a finales del 2018, en una entrevista que se publicó posteriormente en el programa Fallo del Sistema de Radio 3, se me ocurrió comentar a Santiago Bustamente, su responsable, si conocía la teoría de los tipos de jugadores de Bartle. Le explicaba que me era útil para reconocer algunas características del alumnado. Asintió sin darle ninguna importancia y decidió omitir mi comentario de la entrevista. Tras escuchar diversos programas de Fallo del Sistema entendí su decisión. Su sabia audiencia estaba acostumbrada a contenidos de calidad y actualidad, Bartle quedaba demasiado lejos (por si os interesa el tema, Pepe Pedraz introduce a Amy Jo Kim y Marczewski en esta entrada). Desde entonces, yo también formo parte de esa audiencia.

A raíz de la publicación de “Homo Alien: videojuego y gamificación para el próximo hacking cognitivo” de Flavio Escribano, ambos (Santiago y Flavio), mantuvieron una charla en la que el juego adquiere protagonismo en diferentes momentos de la historia de la presencia del ser humano sobre este planeta. Del capítulo 419 de Fallo del Sistema títulado Homo Alien, extraigo los cortes de esta nueva sesión de “Música per Reflexionar”. Otra extraña combinación musical sin prejuicios aparentes con la humilde intención de estimular aprendizajes.

Si te apetece escuchar más acerca del libro de Flavio, deberías ver esta entrevista de Pepe Pedraz publicada en A la luz de una Bombilla…

Está sesión contiene música y sonido de: Nekrea, Rob Burger (Alternate Star), Boards of Canada (Aquarius), Múm (Green grass of tunnel), Gil Scott-Heron (The revolution will not be televised), Caribou (Home), IJO (Motton walk), Haim (Summer girl), Sinq (Overpass)